MI PRIMER BLOG DEDICADO A LA MÚSICA DE TODOS LOS TIEMPOS Y ESTILOS

martes, 11 de marzo de 2014

Después de Mocedades. La música de los años 50 en mayúsculas. Un buen Consorcio musical.

En el primer disco del Consorcio publicado en 1994 y más tarde en otros discos y recopilatorios aparece este tema con ritmo de "Cha Cha Cha". La canción es de los años 50 y las hermanas Elia y Paloma Fleta, hijas del gran tenor Miguel Fleta cantaron este gran éxito en 1953. Es una canción desenfadada con un tema ferroviario. El mismo cha ca cha viene a ser el sonido que hace el tren cuando está funcionando y va de un sitio a otro. El disco en cuestión se titula "Lo que nunca muere", título que se le puso de una novela de Enrique Sautier Casaseca en los tiempos de la posguerra. 
El Consorcio es un grupo musical fundado en 1993 por antiguos componentes del grupo Mocedades. Están en el Consorcio: Amaya, Estíbaliz e Iñaki Uranga, Sergio blanco y Carlos Zubiaga. La idea de formar el grup va sorgir de una reunió familiar de casa de Javier Uranga en la que també hi participava la cantautora Rosa León. A Rosa León se l'hi va ocorre la idea de que Amaya cantés les cançons d'un projecte propi e independent d'un homenatge a la ràdio dels anys 30, 40 i 50. Llavors Amaya va pensar que fora molt bo que els familiars i amics d'ella la acompanyessin en el projecte i així va sorgir "El Consorcio". Ja a l'any 1994 publiquen el primer disc que es dirà: "Lo que nunca muere" amb tot de cançons dels anys 30, 40 i 50 amb la supervisió de Rosa León.  A partir de ahí y posteriormente fueron ofreciendo galas dado el éxito obtenido con el disco. Estas galas se dividían en dos partes. En la primera parte se recordaban las canciones de cada uno individualmente, en el caso de Sergio y Estibaliz y las antiguas canciones de Mocedades. En la segunda parte emulaban el mundo de la radio con programas de radio con público y dedicatorias. En 1995 graban "Peticiones del oyente" emulando los grandes programas radiofónicos de la posguerra. A partir d'aqui varen fer una gira per Mèxic. A l'any 1996 gravaren el seu tercer disc: "Programa Doble" el cual recuperava bandas sonores de films de l'Espanya de la postguerra. A partir de este año concluyen con la música dedicada a la posguerra y publican un CD recopilatorio con algunos de sus más conocidos temas y algunos inéditos como algunos duetos con Paloma San Basilio, con Nino Bravo, en estudio y con Juan Pardo. A l'any 1998 publiquen el seu quart disc titulat "Cuba" amb catorze temes tradicionals de la illa caribenya. A l'any 2000 graven "Las canciones de mi vida" mirant al passat i donant vida a grups com "Els Mitos", El Orfeón Donostiarra. Cantants com Massiel, Juan Luis Guerra, Serrat, Victor Manuel, Marisol, Cecilia, Emilio José i altres. Entre 2001 i 2002 varen fer diverses gires per paisos llatinoamericans, especialment Argentina i Mèxic.  Las llamaron "Cantapiano". Para cerrar un ciclo de diez años graban un disco en directo en 2003: En vivo desde el Corazón de México" donde hicieron una dilatada gira por ese país. En el disco se recogen los grandes temas de cada uno de los componentes como los de Sergio y Estiblaiz y Mocedades entre otros. Actualment, entre 2005 i 2012 han anat gravant diversos discs, entre ells: "De ida y vuelta" de l'any 2005, "Querido Juan" al 2008 com un homenatge al gran Juan Carlos Calderón un des productors més importants de l'antiga Mocedades. "De Mocedades a El Consorcio, 40 años de música" de l'any 2010  i "Noche de Ronda" a l'any 2012. Un gran grup i uns grans musics que venien d'un altre gran grup. muy buen tema...Delicatessen...


1 comentario:

  1. Mocedades fue mi grupo de siempre....me encanta hay canciones que haan marcado mi vida fue un lujo verles en directo en Bermeo

    ResponderEliminar