MI PRIMER BLOG DEDICADO A LA MÚSICA DE TODOS LOS TIEMPOS Y ESTILOS

domingo, 2 de marzo de 2014

Le cantó a la libertad. Defendió su tierra con la palabra y la música. Jose Antonio Labordeta, el gran cantautor aragonés

"Canto a la libertad" es la canción más conocida del cantautor y escritor aragonés Jose Antonio Labordeta, publicada en 1975 y considerada por muchos aragoneses como el auténtico himno de Aragón.  A l'any 1989 es debatia a tràmit una proposició del partit Aragonès que proposava aquest tema com a himne oficial de Aragó. Desprès d'uns anys i diverses propostes, les Corts de Aragó varen proposar com a Himne Oficial aquest preciós tema.
José Antonio Labordeta Subias nace en Zaragoza en 1935 y fallece en la misma ciudad en 2010. Fue un gran cantautor, escritor y político. Perteneció a la "Chunta Aragonesista" durante dos legislaturas. Hermano del poeta Miguel Labordeta, tenía tres hijas y dos nietas. Se licenció en Filosofía y Letras por la Universidad de Zaragoza y estuvo de profesor de enseñanzas medias en Teruel donde residió unos cuantos años. En 2010 fue nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad de Zaragoza. Regresó a su ciudad natal en 1970 e impartió clases en el Buen Pastor y en el Instituto de Bachillerato Ramon Pignatelli. A l'any 1976 participa a la creació del Partit Socialista de Aragó i mes tard és diputat de la Chunta Aragonesista, cap l'any 2000. Su faceta como escritor siempre quedó en segundo plano ya que destacaba más por su aspecto musical y político. Tenint al seu germà com a model a l'any 1959, molt abans de que comencés la carrera musical publica el seu "Poemario" i declarava que se sentia més poeta que cantautor dons les cançons no eren més que poemes musicats.. A l'any 1976 publica  la seva antologia "Poemas y canciones" i al 2004 "Dulce sabor de días agrestes". La obra más decisiva es "Cantar y callar" que luego iría musicada, preparada para 1967 pero salió cuatro años más tarde. Otra obras importantes fueron "Diario de un Naúfrago" y "Monegros".  A l'any 2011 es publica la obra completa de Labordeta en dos toms "Setenta y cinco veces uno". Considerat un dels principals exponents de la cançó d'autor començà la carrera musical l'any 1968 amb "Andros II" que es publicaria junt a "Cantar y Callar". Le seguirían a este "Tiempo de Espera" de 1975, con el tema que nos ocupa esta noche. "Cantes de la tierra adentro" "Que no amanece por nada" "Aguantando el temporal" "Tu, yo y los demás" y unos cuantos más a cual más interesante. Participó en varios espacios en televisión , el más conocido "Un país en la Mochila" en la que el cantautor viajaba a diversos sitios de España con una mochila y nos explicaba las costumbres, los paisajes y la gastronomía de cada lugar...Molt bon tema...Delicatessen


2 comentarios:

  1. Tuve la suerte de conocerlo hace muchos años.....y esa cancion ha marcado muchos momentos de nuestra vida, gracias xavi

    ResponderEliminar