MI PRIMER BLOG DEDICADO A LA MÚSICA DE TODOS LOS TIEMPOS Y ESTILOS

jueves, 27 de marzo de 2014

Las famosas maracas de uno de los más grandes cubanos. Un estilo peculiar: El Bolero.. Pequeños temas para disfrutar los nostálgicos.

"Dos Gardenias" es un bolero precioso compuesto por la cubana Isolina Carrillo en 1947. Segons expliquen, Isolina de molt petita va substituir al piano a un music de la orquestra del seu pare i que s'havia posat malalt el dia de l'audició. Compuso diversos temas, boleros y otras piezas de otros géneros siendo una de las grandes compositoras del género en Cuba. Los boleros son como pequeñas balada de carácter amoroso o por desenlace de un desamor.. Aquest tema fou cantat popularment per una de les figures claus del bolero a Cuba. Se trata de Antonio Machín, famoso por llevar el ritmo mientras cantaba con las maracas. Se decía en un refrán o frase hecha de la época: "Te mueves más que las maracas de Machín" Les maraques son unos instruments de percusión que se adaptan muy bien a estos tems lentos y cadenciales...
Antoni Abad Lugo Machín, conegut com Antonio Machín, va néixer a Sagua La Grande (Cuba) l'any 1903 i mori a Madrid l'any 1977. Fue un cantante de boleros y de musica popular en general. Va ser un gran  intèrpret de reconegut prestigi entre la Comunitat hispana parlant i fou famós per les seves recreacions personals de uns quants temes de tota la vida com "Dos Gardenias" el tema d'avui, "El Manisero" "Angelitos Negros". El Manisero constituyó el gran éxito millonario de Machín cuando en 1930 lo interpeta junto a Don Azpiazu y su orquesta. por la compañía Victor de Nueva York. Venia de una família pobre i de muchos hermanos, padre emigrante español y madre cubana. De pequeño ya tenía una gran afición al canto. Alternaba el trabajo de albañil con el canto en el coro de la iglesia, en algunos teatros y después tras la Pantalla del cine mudo de su ciudad. Arribà a unir-se amb grups ambulants de músics per tres vegades quan passaven per la seva ciutat camí de l'Havana. A l'any 1911 canta l'Ave Maria de Shubert en una festa benèfica i és reconegut i aplaudit per un gran majoria de la població. Encar que amb dificultats arriba a l'Havana l'any 1926 i forma duo amb el guitarrista Manuel Zaballa. Un duo que aviat és farà famós dintre dels cercles de la burgesia cubana i seran contractats. Por una casualidad coincide con el director de orquesta Don Azpiazu que lo contrata como segundo cantante en su orquesta. Poc temps despres és el primer cubá de color que canta al Casino Nacional de Cuba. Sens Deixar a Azpiazu funda un sextet i aprofita les primeres i tímides tecnologies de la època, com el desenvolupament de la Ràdio i fan unes quantes gravacions. De la època son els èxits: "Aquellos ojos verdes" y "El Manisero" a l'any 1930. A partir de este año deja Cuba i se traslada a Nueva York, integrándse plenamente en la orquesta de Don Azpiazu. Pasa por agrupaciones musicales diversas,  algunas dirigidas por él mismo como la Orquesta Machín y el Cuarteto Machín. Con el tema del Manisero se hace muy popular en Nueva York y a partir de 1936 marcha a Europa, a Londres y sobretodo a París donde la música cubana tenia mucha fama durante los años 20. Es en Paris donde forma: Antonio Machín i su Orquesta. Después de  haber hecho una gira por Suecia y debido al clima extremo de aquel país, decide ir a vivir a Madrid, de donde ya no volverá a salir hasta su muerte en 1977. Espanya era la terra del seu pare i tenia un germà que vivia a Sevilla. Així arriba a Madrid l'any 1939 escapant de la 2a Guerra Mundial i es troba amb la dura postguerra de la guerra civil espanyola il. Viu un temps a Sevilla i és allà on es casa. El èxito más importante de su carrera llega el año 1947 con el tema "Angelitos Negros". A partir de aquí seguiría cosechando éxitos propiciados por dos compositores importantes de la época. Oswaldo Farrés con temas como "Madrecita", "Toda una vida", "Quizás, quizás, quizás", y la mexicana Consuelo Velázquez autora del famoso bolero "Bésame mucho", Mención aparte podemos destacar a la autora del tema de hoy: "Dos Gardenias ", la cubana, Isolina Carrillo. Va començar pràcticament des de baix i arribar a ser testimoni i banda sonora de les històries d'amor dels espanyols de l'època. Va ser molt ben acollit per el seu caràcter humil i seriós. Un gran profesional que destacó por interpretar de una manera muy personal, uno de los mejores géneros de la música cubana: El Bolero. Falleció por agotamiento de actuaciones a los 74 años de edad en Madrid .. Molt bon tema ... Delicatessen



1 comentario: